Términos y condiciones generales

Artículo 1 - Definiciones En estos términos y condiciones se entenderá por:

  • Plazo de desistimiento: el periodo dentro del cual el consumidor puede ejercer su derecho de desistimiento;

  • Consumidor: la persona física que no actúa en el ejercicio de una profesión o actividad empresarial y celebra un contrato a distancia con el empresario;

  • Día: día calendario;

  • Contrato de duración: contrato a distancia relativo a una serie de productos y/o servicios cuya obligación de entrega y/o adquisición se extiende a lo largo del tiempo;

  • Soporte duradero: todo medio que permita al consumidor o empresario almacenar información dirigida personalmente a él de forma que permita su consulta futura y reproducción inalterada;

  • Derecho de desistimiento: posibilidad del consumidor de desistir del contrato a distancia dentro del plazo de desistimiento;

  • Empresario: persona física o jurídica que ofrece productos y/o servicios a consumidores a distancia;

  • Contrato a distancia: contrato celebrado en el marco de un sistema organizado por el empresario para la venta a distancia de productos y/o servicios, en el cual hasta la celebración del contrato se utiliza exclusivamente una o más técnicas de comunicación a distancia;

  • Técnica de comunicación a distancia: medio que puede utilizarse para celebrar un contrato sin que el consumidor y el empresario estén juntos en la misma sala al mismo tiempo;

  • Términos y Condiciones Generales: los presentes términos y condiciones del empresario.

Artículo 2 - Identidad del empresario Nombre de la empresa: RDAC Commerce
Dirección: Oosthavendijk 57, 4475AB Wilhelminadorp
Correo electrónico de atención al cliente: support@rovelo-valencia.com
Número de registro: 96823054
Número de IVA: NL005232805B74

Artículo 3 - Aplicabilidad Estas condiciones generales se aplican a cada oferta del empresario y a cada contrato a distancia entre el empresario y el consumidor. Antes de la celebración del contrato a distancia, el texto de estas condiciones generales se pondrá a disposición del consumidor. Si no es razonablemente posible, antes de la celebración del contrato se indicará que las condiciones están disponibles en el establecimiento del empresario y se enviarán gratuitamente a petición del consumidor. Si el contrato se celebra por medios electrónicos, el texto podrá facilitarse en ese formato para su almacenamiento. Si se aplican condiciones adicionales, el consumidor puede apoyarse en la disposición más favorable.

Artículo 4 - La oferta Si una oferta tiene una validez limitada o está sujeta a condiciones, esto se indicará expresamente. La oferta es no vinculante. El empresario puede modificar la oferta. La oferta contiene una descripción precisa del producto/servicio, suficiente para que el consumidor pueda evaluar correctamente. Las imágenes son representaciones fieles. Errores evidentes no obligan al empresario. Se indica:

  • El precio (sin incluir costes de importación ni IVA, que corren por cuenta del cliente);

  • Costes de envío;

  • Método de celebración del contrato;

  • Existencia o no del derecho de desistimiento;

  • Métodos de pago, entrega y ejecución;

  • Plazo de aceptación de la oferta;

  • Costes de comunicación a distancia si difieren de la tarifa base;

  • Si el contrato se archivará y cómo acceder a él;

  • Cómo el consumidor puede corregir datos antes de formalizar;

  • Idiomas disponibles para el contrato;

  • Códigos de conducta, si aplica;

  • Duración mínima en contratos de duración.

Artículo 5 - El contrato El contrato se formaliza al aceptar el consumidor la oferta y cumplir con las condiciones. Si se acepta electrónicamente, el empresario lo confirma de inmediato. Hasta entonces, el consumidor puede desistir. El empresario asegura entornos seguros para transferencia de datos. Puede verificar la capacidad de pago del consumidor. Si hay razones fundadas, puede rechazar pedidos. Con la entrega, el consumidor recibirá:

  1. La dirección del empresario para reclamaciones;

  2. Las condiciones del derecho de desistimiento o su exclusión;

  3. Información de garantías y servicio posventa;

  4. Los datos del artículo 4.3 si no se facilitaron antes;

  5. Las condiciones de cancelación en contratos de más de un año. Para contratos de duración, esto se aplica solo a la primera entrega. El contrato queda condicionado a la disponibilidad del producto.

Artículo 6 - Derecho de desistimiento El consumidor puede desistir sin motivo dentro de los 14 días siguientes a la recepción del producto. Durante este periodo, tratará el producto con cuidado. Solo lo usará en lo necesario para evaluarlo. Si ejerce el desistimiento, deberá devolver el producto con todos los accesorios y en su embalaje original, siguiendo instrucciones razonables del empresario. Debe informar por escrito o email dentro de 14 días. Luego, tiene otros 14 días para devolverlo. Debe demostrar que lo ha devuelto a tiempo.

Artículo 7 - Costes en caso de desistimiento Los costes de devolución corren por cuenta del consumidor. Si ya ha pagado, el empresario reembolsará el importe lo antes posible, a más tardar dentro de 14 días desde que se recibe el producto devuelto o se demuestra su envío.

Artículo 8 - Exclusión del derecho de desistimiento El empresario puede excluir el derecho para productos:

  • Realizados conforme a especificaciones del consumidor;

  • Personalizados;

  • Que no puedan devolverse por su naturaleza;

  • Que caduquen rápidamente;

  • Con precios sujetos a fluctuaciones del mercado;

  • Prensa diaria o revistas;

  • Grabaciones audiovisuales/software con precinto abierto;

  • Productos higiénicos con precinto abierto. Y para servicios:

  • Alojamiento, transporte, restauración u ocio en fecha concreta;

  • Iniciados con consentimiento del consumidor antes de acabar el plazo de desistimiento;

  • Apuestas y loterías.

Artículo 9 - El precio Durante la validez indicada, los precios no cambiarán salvo cambios legales de IVA. Los precios sujetos a mercado financiero pueden ser variables. Aumentos dentro de 3 meses tras contrato solo son válidos si son legales. Después de 3 meses, solo si está acordado y el consumidor puede cancelar desde la fecha del aumento. La entrega se considera realizada fuera de la UE y el IVA será cobrado por el transportista. Todos los precios están sujetos a errores de impresión y el empresario no está obligado a mantener un precio erróneo.

Artículo 10 - Conformidad y garantía El empresario garantiza que los productos cumplen el contrato, las especificaciones y las exigencias razonables de calidad. Garantías adicionales no afectan los derechos legales. Defectos deben reportarse dentro de 14 días tras la entrega. Los productos deben devolverse nuevos y en su embalaje. El periodo de garantía es igual al del fabricante. La garantía no cubre:

  • Reparaciones o modificaciones por parte del consumidor o terceros;

  • Mal uso o tratamiento incorrecto;

  • Cambios legales sobre materiales usados.

Artículo 11 - Entrega y ejecución El empresario actuará con cuidado al tramitar pedidos. La entrega se realiza en la dirección indicada por el consumidor. Se entregará en un máximo de 30 días salvo acuerdo distinto. Si hay retraso o ejecución parcial, el consumidor será informado dentro de 30 días y podrá cancelar sin coste. Si cancela, el reembolso será dentro de 14 días. Si no se puede entregar, se intentará ofrecer un producto sustituto, que puede devolverse sin costes. El riesgo de pérdida o daño corre por cuenta del empresario hasta la entrega.

Artículo 12 - Contratos de duración: duración, cancelación y renovación Cancelación:

  • El consumidor puede cancelar contratos indefinidos con un preaviso máximo de 1 mes.

  • En contratos de duración determinada, puede cancelar al final del periodo con igual preaviso.

  • Puede hacerlo del mismo modo en que contrató.

Renovación:

  • No se permite renovación tácita de contratos de duración determinada, salvo para prensa, por máximo 3 meses.

  • La renovación tácita por tiempo indefinido solo es válida si el consumidor puede cancelar con un preaviso de 1 mes.

  • Contratos de prueba para prensa no se renuevan automáticamente.

Duración: Contratos de más de 1 año pueden cancelarse tras ese periodo con un preaviso de 1 mes, salvo disposición contraria por razón de equidad.

Artículo 13 - Pago A menos que se acuerde lo contrario, el consumidor debe pagar dentro de 7 días laborables tras iniciar el periodo de desistimiento. En servicios, el plazo comienza tras recibir la confirmación del contrato. Debe notificar errores en datos de pago. Si no paga, el empresario podrá cobrar costes razonables previamente comunicados.

Artículo 14 - Reclamaciones Las reclamaciones deben presentarse en 7 días desde que el consumidor detecte defectos, de forma completa y clara. Se responderá dentro de 14 días. Si se requiere más tiempo, se comunicará el plazo estimado. Si no se resuelve por acuerdo mutuo, surgirá una disputa. Las reclamaciones no suspenden obligaciones salvo que el empresario lo indique por escrito. Si procede, el producto será reparado o reemplazado sin coste.

Artículo 15 - Disputas Los contratos entre consumidor y empresario estarán regidos exclusivamente por la legislación neerlandesa, incluso si el consumidor reside fuera de los Países Bajos.

Artículo 16 - CESOP Debido a las medidas en vigor desde 2024 respecto a la modificación de la Ley del IVA de 1968 (directiva sobre servicios de pago) y la implementación del sistema electrónico central de información de pagos (CESOP), los proveedores de servicios de pago pueden registrar datos en el sistema europeo CESOP.